2177x
000459
2024-01-10

Apoyos de cálculo y flecha

Para barras o conjuntos de barras con propiedades de cálculo activadas, hay una pestaña adicional Apoyos de cálculo y flecha en el cuadro de diálogo de edición. Defina las condiciones de contorno para el cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra', así como para la comprobación en estado límite de servicio.

Apoyo de cálculo

Los apoyos de cálculo tienen esencialmente dos funciones:

  1. Definir las condiciones de contorno para el cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra'
  2. Segmentar una barra o conjunto de barras para un análisis de flecha

Para realizar el cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra' en el apoyo, es necesario definir un apoyo de cálculo. Seleccione un tipo de apoyo de cálculo de la lista o créelo usando el botón Nuevo . Puede usar el Edición editar el tipo de apoyo de cálculo seleccionado. El Selección múltiple le permite seleccionar gráficamente un apoyo de cálculo existente del modelo.

La tabla se puede utilizar para definir los apoyos de cálculo en todos los nudos intermedios del objeto. Se reconocen tanto los nudos del tipo 'Nudo en barra' como los nudos estándar entre las barras de un conjunto de barras.

Los cuadros de diálogo de entrada difieren según la norma de cálculo seleccionada. Si a la barra o al conjunto de barras se le asigna un material de la categoría 'Madera', esta se preestablece automáticamente como el tipo de apoyo de cálculo.

La opción Activo se puede utilizar para controlar si hay o no un apoyo de cálculo para la dirección respectiva (eje z o eje y). Si una barra se gira 90°, por ejemplo, puede desactivar el 'apoyo en el eje z' y activarlo en el eje y.

Si no desea ejecutar el cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra', sino utilizar el apoyo de cálculo para segmentar la barra o el conjunto de barras para el análisis de flecha, puede desactivar la opción Apoyo directo. Esto significa que no son necesarias entradas con respecto a la geometría y la posición del apoyo, y el apoyo solo se utiliza para la segmentación del análisis de deformaciones. Alternativamente, se puede utilizar el tipo de apoyo de cálculo 'General' para no realizar un cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra'.

La longitud del apoyo siempre está relacionada con la viga real y, según el sistema estructural o el nudo, se muestra la mitad en la dirección x positiva de la barra y la mitad en la dirección x negativa.

Información

Si la barra se va a mostrar gráficamente hasta el inicio o final del apoyo de cálculo, puede ajustar la longitud con la opción de barra Modificaciones en extremos .

Con la opción Apoyo desde el borde, el programa detecta automáticamente si un apoyo de cálculo recibe fuerzas de compresión o tracción. En consecuencia, solo en el caso de fuerzas de compresión, se realiza el cálculo a 'compresión perpendicular a la fibra'.

Si un apoyo de cálculo actúa sobre un apoyo intermedio, se debe activar la función 'Apoyo interior'. En función de la norma de cálculo que se seleccione, se va a incluir en la determinación del área de aplastamiento eficaz.

La opción Reducción del esfuerzo cortante le permite realizar el cálculo del esfuerzo cortante en el apoyo con el esfuerzo cortante determinante. El esfuerzo cortante se tiene en cuenta en el cálculo a una cierta distancia del borde del apoyo. La distancia depende de la norma seleccionada. Esto supone que la fuerza actúa en el lado opuesto del apoyo, es decir, normalmente en el lado superior de la viga.

Si las tensiones de compresión transversales son demasiado grandes, también pueden ser absorbidas por elementos de refuerzo (solo para la norma EN 1995-1-1 ). En este caso, es necesario definir tornillos completamente roscados. Puede encontrar más información aquí.

Si no desea realizar el cálculo de la presión en los apoyos en la situación de incendio, desactive la función Activo para el cálculo frente al fuego.

Como ya se mencionó, también se utiliza un apoyo de cálculo para segmentar una barra o un conjunto de barras para un análisis de flecha. Si no desea considerar el apoyo de cálculo para la segmentación, desactive la opción Activo para el cálculo de flecha.

Información

Para una asignación rápida de los apoyos de cálculo, recomendamos nombrar el apoyo de cálculo individual con la descripción correspondiente (como "Material", "Longitud del apoyo", etc.).

Información

Actualmente, no se pueden cubrir todos los casos. Dado que el apoyo de una barra no tiene lugar necesariamente en un apoyo en nudo, sino también en otras barras, la fuerza en el apoyo se determina a partir de la distribución de esfuerzos cortantes de una barra o un conjunto de barras. Si varias barras se encuentran en un nudo, la situación del apoyo no está claramente regulada. El cálculo solo se realiza utilizando el esfuerzo cortante de la barra para la que se define el apoyo de cálculo.

Análisis de flecha

Utilice la Dirección de comprobación para especificar qué valores de flecha se van a comprobar en el cálculo. El eje y local, el eje z local, así como la flecha resultante, están disponibles para su selección en la lista.

Al seleccionar la Referencia de desplazamiento, puede influir en los valores de flecha que van a comprobarse para el cálculo. Si se selecciona el sistema no deformado como referencia, los valores de deformación local uy y uz se toman directamente de los resultados y las deformaciones se relacionan con el sistema inicial. Con referencia a los extremos de segmentos deformados (una línea de conexión entre el nudo inicial y final del sistema deformado), los valores de deformación de los nudos inicial y final reducen los valores de flecha para el cálculo a fin de poder comprobar las flechas locales.

Al definir el apoyo de cálculo en la dirección correspondiente al inicio de la barra, al final de la barra y en los nudos intermedios, el programa reconoce automáticamente los segmentos y las longitudes de los segmentos con los que se relaciona la deformación admisible. Detecta automáticamente si se trata de una viga o un voladizo utilizando los apoyos de proyecto definidos. La asignación manual, como en las versiones anteriores (RFEM 5), ya no es necesaria.

En la figura siguiente, no se definió ningún apoyo de cálculo en el nudo intermedio 50. Como resultado, el programa solo reconoce un segmento y la longitud de referencia corresponde a la longitud de la barra o del conjunto de barras.

Si se define un apoyo de cálculo en el nudo intermedio, se reconocen dos segmentos y la longitud de referencia se ajusta en consecuencia.

Información

Si no se define ningún apoyo de cálculo en la barra o conjunto de barras, se utiliza un segmento con la longitud de la barra o conjunto de barras para el análisis de deformación y se calcula como una viga.

Si un segmento no se va a analizar por deformación, se puede desactivar desmarcando la casilla correspondiente:

La opción Longitudes definidas por el usuario se puede utilizar para modificar las longitudes de referencia en la tabla. La longitud del segmento correspondiente se utiliza siempre de forma predeterminada. Si la longitud de referencia se desvía de la longitud del segmento (por ejemplo, en el caso de barras curvas), se puede ajustar.

Active la casilla Contraflecha para considerarla para el cálculo y así reducir el valor de flecha. La contraflecha siempre se aplica como una forma de onda única en toda la barra o conjunto de barras. Introduzca la contraflecha z como un valor positivo si es opuesta al eje z local de la barra. Para comprobar la dirección resultante, los componentes de la contraflecha se convierten en la dirección resultante. Cuando se calcula conforme a la Norma EN 1995-1-1, la contraflecha solo se tiene en cuenta para situaciones de proyecto cuasipermanentes.

Capítulo principal

Base de conocimientos

Análisis de flecha para elementos de viga